Eclipse solar del 14 de octubre de 2023: cómo verlo de forma segura
El próximo 14 de octubre de 2023, México será testigo de un eclipse solar anular que será visible en las el estado de Chihuahua, así como en las ciudades León, Hermosillo y Monterrey. Este fenómeno astronómico es una oportunidad única para ver el Sol en su máximo esplendor.
En este blog post, te compartimos algunas recomendaciones para que no te pierdas este evento natural y lo disfrutes de forma segura.
¿Qué es un eclipse solar?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz solar. Si la Luna está lo suficientemente lejos de la Tierra, solo bloqueará una parte del Sol, lo que da lugar a un eclipse anular.
¿Cómo ver un eclipse solar de forma segura?
Nunca mires directamente al Sol, incluso durante un eclipse. La luz solar puede dañar tus ojos de forma permanente. Para ver un eclipse solar de forma segura, debes utilizar alguno de los siguientes métodos:
- Gafas especiales para eclipses: Estas gafas están diseñadas para bloquear la luz solar dañina. Están certificadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y tienen un filtro de densidad óptica de 14.
- Proyector de eclipses: Este dispositivo proyecta una imagen del Sol en una pantalla, lo que te permite verlo de forma segura.
- Oclusión solar: Este método consiste en utilizar un objeto opaco para bloquear la luz solar, como una hoja de papel o una tarjeta de crédito.
¿Dónde comprar lentes o cristales para ver el eclipse solar?
Los lentes o cristales para ver el eclipse solar se pueden comprar en tiendas de artículos de óptica, en línea o en centros de ciencia y tecnología. También se pueden conseguir en ferreterías, donde se venden como cristales para soldar del número 14.
Cómo usar lentes o cristales para ver el eclipse solar
Para usar lentes o cristales para ver el eclipse solar, sigue estos pasos:
- Coloca los lentes o cristales sobre tus ojos.
- Mira el eclipse a través de los lentes o cristales.
- No mires el eclipse directamente, incluso con los lentes o cristales puestos.
- Precauciones al usar lentes o cristales para ver el eclipse solar
Al usar lentes o cristales para ver el eclipse solar, debes tener en cuenta las siguientes precauciones:
- No uses lentes de sol, binoculares o telescopios sin un filtro especial para eclipses.
- No mires el eclipse durante más de 30 segundos seguidos.
- Si tienes alguna condición ocular, consulta con tu médico antes de usar lentes o cristales para ver el eclipse solar.
El eclipse solar del 14 de octubre de 2023 es un evento natural único que no debes perderte. Sigue estas recomendaciones para disfrutarlo de forma segura y responsable. Te dejamos los horarios:
Chihuahua
Inicio: 9:18 a.m.
Máxima ocultación: 10:43 a.m.
Fin: 12:19 p.m.
Ciudad Juárez
Inicio: 9:15 a.m.
Máxima ocultación: 10:40 a.m.
Fin: 12:16 p.m.
Cuauhtémoc
Inicio: 9:16 a.m.
Máxima ocultación: 10:41 a.m.
Fin: 12:17 p.m.
Monterrey
Inicio: 9:25 a.m.
Máxima ocultación: 10:56 a.m.
Fin: 12:35 p.m.
León
Inicio: 9:36 a.m.
Máxima ocultación: 11:09 a.m.
Fin: 12:50 p.m.
Hermosillo
Inicio: 9:33 a.m.
Máxima ocultación: 11:01 a.m.
Fin: 12:38 p.m.
Es importante tener en cuenta que los horarios pueden variar ligeramente dependiendo de la ubicación exacta.
Escrito por:
Octavio DominguezArtículos más recientes
Cotizar
Tags
Abre la puertaBienes RaícesBienvenidaCTU HogarCTU Outdoor ChallengeCTU ResidencialCampestre Las Haciendas ResidencialCd. JuárezChihuahuaContessa ResidencialCréditosCréditos hipotecariosCuauhtémocDecoraciónEventosFovisssteGran Jardines de Versalles ResidencialHermosilloInfonavitLas Haciendas ResidencialLeónMTBMontolivo ResidencialODCHPodcastQuinta Esmeralda ResidencialQué hacerResponsabilidad SocialRinconadas del Valle ResidencialTarragona ResidencialTracia ResidencialTrento ResidencialVilanova ResidencialVivienda tradicionalVía ResidencialRecibe nuestras publicaciones en tu correo
